En Asvitae nos sentimos profundamente orgullosos de haber formado parte de la renovación del alumbrado público de Xert, un proyecto que marca un antes y un después en la apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad en este municipio del interior de Castellón.
Esta iniciativa, impulsada gracias a una ayuda del programa DUS 5000, ha permitido una transformación completa del sistema de iluminación urbana, modernizando infraestructuras obsoletas y apostando por la tecnología más avanzada.
Si quieres saber cómo ha sido y qué se ha conseguido con este cambio, sigue leyendo.
Renovación integral del alumbrado público
En el marco de este proyecto, se han sustituido 345 luminarias antiguas por nuevas luminarias LED Asvitae, una tecnología mucho más eficiente, duradera y con un consumo energético muy inferior al de las luminarias convencionales. Además, se han instalado 6 nuevos puntos de luz, mejorando así la cobertura y la seguridad en distintas áreas del municipio.
Este proyecto implica una mejora estética y funcional en el entorno urbano, y ofrece beneficios económicos y medioambientales muy significativos.
Resultados que se traducen en beneficios reales
Con este cambio, además de mejorar la calidad del alumbrado, también supone un avance claro hacia un modelo energético más eficiente y responsable. Con esta actuación, se consigue un:
- 83% de ahorro energético estimado, lo que supone un uso mucho más racional de los recursos.
- Reducción considerable del gasto público, permitiendo que el Ayuntamiento pueda destinar esos recursos a otros servicios esenciales.
- Menor impacto ambiental, gracias a la disminución de emisiones asociadas al consumo eléctrico.
La combinación de estas mejoras contribuye directamente al bienestar de la ciudadanía y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.
Tecnología inteligente para una gestión eficiente
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la implementación de un sistema de telegestión inteligente, que permite controlar de forma remota los 351 puntos de luz instalados. Esta solución tecnológica facilita el ajuste automático de la intensidad lumínica según franjas horarias, presencia de personas o condiciones ambientales.
Gracias a este sistema, se optimiza aún más el consumo energético y se incrementa la vida útil de las luminarias, al evitar el uso innecesario o excesivo. Además, se mejora la seguridad vial y peatonal al asegurar una iluminación adecuada en todo momento.
Un paso firme hacia un futuro sostenible
El compromiso de Xert con la sostenibilidad demuestra que incluso los municipios más pequeños pueden liderar grandes transformaciones. Este proyecto mejora la eficiencia energética, y también refuerza la seguridad, reduce la contaminación lumínica y promueve un entorno más respetuoso con el medio ambiente.
En Asvitae seguiremos colaborando con administraciones que, como la de Xert, apuestan por soluciones tecnológicas que mejoran la vida de las personas y cuidan del planeta. Seguimos iluminando el cambio hacia un futuro más responsable.